lunes, 25 de noviembre de 2013

El Torque

Otro importante factor común en la selección de la varilla es el torque. Torque es, por definición: la resistencia a la torsión de un objeto es decir (retorcer la varilla). Una varilla con un torque mayor tenderá a abrir la cara en el backswing y cerrarla en el downswing (al momento del impacto) que una varilla con un torque más bajo. Las varillas con torque mayor (5 grados y superior) tienden a ofrecer la oportunidad al jugador de enderezar la cara del palo al momento del impacto, para eso el jugador debiera de tener un swing lento. Estos mismos palos con varillas de gran torque, en las manos de golfistas con un swing rápido, usualmente resultarán en tiros que son difíciles de controlar. La razón estriba en que la varilla cerrará mucho la cara del palo al momento del impacto, resultando en tiros muy a la izquierda. Las varillas con alto torque también presentarán al jugador una sensación de mayor flexibilidad que las varillas con menor torque (menos de 3 grados).


 Como resultado, los golfistas usualmente dirán que una varilla con un alto grado de torque es una varilla flexible, cuando en realidad puede ser una varilla muy rígida; el torque causará este tipo de sensación de suavidad. La regla es, si un jugador prefiere una sensación de firmeza y tiene poco problema enderezando la cara al momento del impacto, una varilla con poco torque es una sabia decisión; si el jugador llegara a tener problemas enderezando la cara del palo para el impacto o prefiere una sensación de suavidad, una varilla con un torque más alto puede ser la respuesta.

Mientras que el torque y la flexibilidad tienen ambos una enorme importancia en la selección de la varilla, es importante reconocer como las diferentes características del swing influencian la forma en que vuela la bola, y cómo una varilla específica tiene un efecto directo en este vuelo. Supuestos: Si un jugador hace swing de afuera hacia adentro, como la mayoría de los jugadores lo hacen, una varilla más rígida lo ayudará a enderezar sus tiros. Esto no quiere decir que ellos golpearán la pelota recta, pero ellos estarán menos propensos a tirar un slice con este tipo de varilla. Para un jugador que cierra la bola (hook), una varilla más rígida le ayudará a enderezar sus tiros. Esto puede solamente cambiar de hook a pull, pero definitivamente la dirección será mejorada. Si un golfista está actualmente golpeando la pelota derecha o casi derecha, y desea mantener este tipo de patrón de vuelo para la pelota, la varilla actualmente en uso debe estar cerca del tipo correcto que se adapte a ese jugador. Si un golfista tiende a estar cansado al final de una vuelta o es físicamente no muy fuerte, la tendencia a la combinación más liviana y flexible es una buena opción. Pero si el jugador es fuerte y tiene un swing rápido(fast tempo) la combinación más liviana le causaría una pérdida de control. Conseguir la combinación de suavidad y bajo peso a la que un jugador pueda hacer swing bajo control es el objetivo de la adaptación de la varilla.

El kick point y el peso


Un factor a considerar es la distribución del peso en la varilla. Donde se coloca la mayor cantidad de peso en la varilla, afectará directamente al punto de flexión:
  • Si un alto porcentaje del peso se ubica hacia el extremo inferior de la varilla, el palo resultante se sentirá más pesado.
  • Si el punto de balance está más alto, es decir más peso más arriba en la varilla, se sentirá entonces más ligero.
El punto donde la varilla se dobla o la distribución de la flexibilidad es también un factor. Este punto de inflexión tiene efecto en el vuelo de la bola, pero tiene un efecto muy notable en cómo se siente la varilla. Varillas con el punto de inflexión (kick point) más alto se sentirán más duras y tenderán a tener menos sensibilidad en la cara del palo. Teniendo en cuenta todos estos factores de flexibilidad, longitud, peso y punto de inflexión, son las claves para adaptar correctamente una varilla a un jugador.